Las web www.amfi.es es propiedad de la Asociación AMFI ASOCIACIÓN PARA LA INTEGRACIÓNSOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y SENSORIAL (en adelante AMFI) con C.I.F. G-53108452, domicilio en Av. Chapí, nº 67, Elda (Alicante) CP: 03600, y dirección general de correo electrónico: info@amfi.es La web de AMFI tiene por objeto facilitar a los ciudadanos información relativa a los servicios que ofrece la asociación, así como proporcionar información que pueda resultar de interés.
Siga leyendo para más información
Quiénes somos
Una Asociación para la Integración Sociolaboral de Personas con Discapacidad Física y Sensorial. Esta Asociación fue creada en 1.996 y su ámbito de actuación es nacional. En Abril de 2005, NUESTRA ASOCIACIÓN FUE DECLARADA DE “UTILIDAD PÚBLICA”. Un orgullo para nuestra Asociación y un paso más para seguir con nuestro trabajo. Supone el reconocimiento de que la actividad que realizamos, es de interés para todo el territorio nacional. El camino ha sido complejo y muy positivo de cara a futuros proyectos.Directiva:
AMFI nace con el propósito de mejorar la calidad de vida de este colectivo y la junta cada año intenta mejorar las actividades para que todo asociado pueda participar en ellas, cualquiera que sea su discapacidad.
La junta directiva está formada de la siguiente forma:
PRESIDENTE: Andrés Molina Giménez VICEPRESIDENTE: Vicente Juan Juan González SECRETARIO: Daniel Tercero González TESORERO: Alejandro P. Gil Serrano VOCALES: Luis Morales RayaJosé Molina Gómez Mª Pilar Giménez Conejero
La Asamblea General Ordinaria se celebra una vez al año en el Centro de Día para tratar los distintos puntos que durante todo el año se han trabajado en relación con nuestra problemática.
El personal empleado de AMFI es:
PSICÓLOGA: Providencia Alchapar Sánchez TRABAJADORA SOCIAL: Ana Amat Asencio GRADUADO SOCIAL: Patro Rodríguez-Bobada Núñezy en la Fundación AMFI:
FISIOTERAPEUTAS: Verónica Juan GonzálezCOLABORADORES:
PROFESORA DE CERÁMICA Y PINTURA: Marina Pérez PSICOPEDAGOGA Y LOGOPEDA: Cristina García Alba PROFESOR DE INGLÉS: Carlos Molina Almendros GIMNASIO: Soledad García PucheEva García Puche
Leixuri Peinado Lozano
Roge Amorós Contreras
ESTILISMO Y PELUQUERÍA: Anabel García Molina . .
CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO

SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN – LABORA.
Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional Anualidad 2018: 74.715,31€.
Ayuda para la Adaptación de Puestos de Trabajo 2018: 2.924,54€ (bucles magnéticos, sirena lumínica y grúa elevadora).
SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN – LABORA.
Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional Anualidad 2019: 1º semestre 60.986,14€. Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Anualidad 2019: Noviembre-Diciembre: 22.170,29 € Ayuda para la Adaptación de Puestos de Trabajo 2019: 1.799,77€ (Motor puerta parking Salones Princesa). SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN – LABORA.
Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Ayuda salarial. Anualidad 2020: 1º semestre 61.145,79€. Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Informe de auditor. Anualidad 2020. 1º Semestre: 1.222,00 €
Ayuda para la Adaptación de Puestos de Trabajo 2020: 3.606,00€ (Fregadora Parking Mercado Central)
Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Ayuda salarial. Anualidad 2020: 2º semestre 74.494,30€. Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Informe de auditor. Anualidad 2020. 2º Semestre: 1.489,89 € Proyecto de Inserción para Personas con Diversidad Funcional. Incremento del 5% del SMI, de la ayuda salarial para puestos de trabajo ocupados por personal con diversidad funcional o discapacidad severa, incluidas las personas con trastornos del espectro autista Anualidad 2020: 2.046, 67€.